Contratos de trabajo, clausulas dirección
Contratos de trabajo clausulas dirección: abogados expertos en Huelva y Madrid. Blindaje, resolución, concepto, regulación,, etc.
Contacte con nosotros
Si necesita ayuda en cualquiera de los servicios que ofrecemos, rellene el formulario y le contestaremos lo antes posible.
Llamar al teléfono:
+34 622 445 375
+34 608 763 053
O contáctenos vía email en el siguiente formulario.
¿Qué es un contrato de alta dirección?
Las relaciones laborales de alta dirección se recogen en el artículo 2 del Estatuto de los Trabajadores, englobadas dentro de las relaciones laborales de carácter especial, no considerándose relaciones de este tipo aquellas en las que la actividad se limite solamente al desempeño del cargo de consejero o miembro de los órganos de administración de sociedades.Este contrato se debe formalizar por escrito y está dirigido a los directivos que realizan actividades de gestión y administración de sociedades con autonomía, plena responsabilidad y poder de decisión propio en el desarrollo de su trabajo, respondiendo por su gestión únicamente ante los órganos superiores de gobierno y administración de la entidad, como el consejo de administración o la junta general de accionistas.¿Cuáles son las características más destacables de los contratos de alta dirección?
Podemos destacar siete puntos clave que se deben de tener en cuenta en este tipo de contratos:
Relación mercantil en lugar de laboral
Requisitos mínimos de un contrato de alta dirección
- La identificación de las partes.
- El objeto del contrato.
- Periodo de prueba. En este tipo de contratos también se puede acordar un período de prueba, que en ningún caso podrá exceder de nueve meses si su duración es indefinida.
- La retribución convenida, con especificación de sus distintas partidas, en metálico o especie.
- La duración del contrato. De no concretarse en el contrato se presume que se celebra por tiempo indefinido.
- El tiempo de trabajo.
- Las cláusulas que se determinan el Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto.
Registro de la Jornada de trabajo
Pacto de no concurrencia y de permanencia en la empresa
Es uno de los acuerdos que se suelen incluir en este tipo de contratos. Por medio de este pacto el trabajador no podrá celebrar otros contratos de trabajo con otras empresas, salvo autorización expresa del empresario o pacto escrito en contrario.
El pacto de no concurrencia puede tener vigencia incluso una vez rescindido el contrato, en cuyo caso no podrá tener una duración superior a dos años y solo será válido si concurren los requisitos siguientes:
- Que el empresario tenga un efectivo interés industrial o comercial en ello.
- Que se satisfaga al alto directivo una compensación económica adecuada.
También puede pactarse que el empresario tenga derecho a una indemnización por daños y perjuicios, cuando el alto directivo abandone el trabajo antes de lo acordado y haya recibido una especialización profesional con cargo a la empresa, ya que muchas empresas forman a sus directivos con másteres que esperan rentabilizar con la permanencia del directivo en la organización.
Extinción del contrato de trabajo por el alto directivo
El alto directivo podrá terminar el contrato en cualquier momento debiendo comunicarlo (preaviso) con un mínimo de tres meses, que puede ampliarse por acuerdo entre las partes hasta los seis meses. No obstante, no será preciso respetar el preaviso en el supuesto de incumplimiento contractual grave del empresario o en el caso de que se produzca un cambio importante en la titularidad de la empresa.
En el caso de que se incumpliese el preaviso, el empresario tendrá derecho a una indemnización equivalente a los salarios correspondientes a la duración del período incumplido.
Despido del alto directivo por parte del empresario
¿Necesita nuestros servicios?
Nuestro Despacho de Abogados dispone de Abogados Laboralistas especializados en contratos de trabajo, clausulas dirección que le podrán asesorar y ayudar en cualquier cuestión relacionada con el Derecho Laboral.
Llámenos y concierte una cita en nuestros Despachos de Madrid o Huelva, le atenderán nuestros Abogados Laboralistas.
